viernes, 29 de abril de 2016

Beneficios de los frutos rojos

Las frutas rojas, también conocidas como frutas del bosque, son una importante de fuente de beneficios para nuestro organismo. Además de abundante agua y nutrientes reguladores, contienen fibra, vitaminas, minerales y oligoelementos. Este tipo de componentes los comparten con toda la fruta, pero las fresas, grosellas, arándanos, etc, son abundantes además en flavonoides, unos compuestos bioactivos que intervienen en las propiedades sensoriales de las frutas, otorgándoles su característico color rojo o morado intenso, y que además tienen un importante papel como antioxidantes.

Según las conclusiones de un estudio reciente, basado en la técnica observacional, los alimentos ricos en flavonoides tienen un importante papel en la prevención de la hipertensión. De esta manera, las frutas rojas se convierten en nuestros aliados de salud. Esta investigación ha sido publicada en la revista “The American Journal of Clinical Nutrition”, y durante su desarrollo los científicos analizaron en una muestra muy amplia de población (más de 150.000 individuos) la relación entre el consumo habitual de diferentes clases de flavonoides y el desarrollo de hipertensión.

Según las observaciones realizadas por el equipo investigador, una ingesta elevada de flavonoides, en especial deantocianinas, se asocia de forma significativa con un menor riesgo de desarrollar hipertensión, una reducción que puede alcanzar hasta un 12 por ciento. La posible explicación de este hallazgo hay que buscarla en sus características estructurales, que implican varios mecanismos de acción a nivel vascular.

www.nowfit.com.mx

viernes, 22 de abril de 2016

Zanahoria fitness

Además de ser un rico alimento es la verdura más mineralizante y vitaminizante de todas las raíces, recomendada para cualquier clase de enfermos, sin ninguna contraindicación. La zanahoria se la puede comer cruda y unos de sus principales beneficios es que endurece los dientes y las encías.

Más allá de su riqueza en betacaroteno, la zanahoria también provee una dosis de minerales como calcio, hierro, potasio, fósforo y otras vitaminas, como las “B”, “C” y “D”. El consumo regular de zanahorias, ya sea en forma de ensalada, jugo o puré, aumenta también el número de glóbulos rojos.

Las zanahorias tienen un alto contenido en fibra soluble por lo que son muy buenas para combatir el estreñimiento y reducir el colesterol. La eficacia de la zanahoria para tratar el estreñimiento se hace mayor cuando se combina con repollo.

Los beneficios de esta verdura son además para mejorar la textura de la piel,  también es recomendable  su consumo para combatir el acné aunque para observar resultados se debe hacer un tratamiento a largo plazo. Es útil para curar cicatrices y heridas, fortalece las uñas y el cabello.

El contenido de hierro orgánico presente en esta sabrosa raíz anaranjada es fácilmente asimilable por el organismo y resulta aún mayor que el de las populares espinacas, detalle que la convierte en un excelente remedio contra la anemia. La zanahoria es un gran alimento que ayuda a cualquier  persona sin importar la edad, comerla es una gran ventaja.

www.nowfit.com.mx